Eventos Mobility City
|
25 noviembre, 2025

Fundación Ibercaja, Libelium y AMETIC definen los Espacios de Datos Urbanos en Zaragoza

Fundación Ibercaja, Libelium y AMETIC definen los Espacios de Datos Urbanos en Zaragoza
  • El documento estratégico, que se presentará en Mobility City el 26 de noviembre, establece las bases para la interoperabilidad y el intercambio seguro de información entre administraciones y empresas para impulsar ciudades más inteligentes

Fundación Ibercaja junto a Libelium, co-organizan el evento de presentación del whitepaper "Espacio de Datos Urbanos", elaborado por el Grupo de Trabajo de Tecnologías Emergentes de la Comisión de Smart Cities de AMETIC. Se trata de una guía clave para la transformación digital de las ciudades a través de los espacios de datos. El evento, que tendrá lugar mañana 26 de noviembre en Mobility City, reúne a expertos del sector tecnológico y representantes de la administración pública para abordar cómo la creación de infraestructuras digitales interoperables permite compartir información de fuentes públicas y privadas. El objetivo es optimizar la toma de decisiones, mejorar los servicios públicos y fomentar una innovación sostenible centrada en el ciudadano.

La jornada de presentación contará con la participación de Ruth del Campo, Directora General del Dato (Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial), subrayando la relevancia nacional de esta iniciativa para la soberanía y economía del dato.

Hasta ahora, los datos urbanos solían permanecer en silos aislados. Con la implementación de estos espacios compartidos, ciudades como Valencia, Málaga y Zaragoza, cuyos representantes participarán en las mesas de debate, podrán cruzar variables de movilidad, calidad del aire y consumo energético para predecir escenarios y actuar de forma proactiva. La jornada incluirá paneles de expertos con entidades como Tecnalia, Vicomtech, Cibernos, Itelligent, T-Systems, MB3 Gestión y la empresa anfitriona Libelium.

El evento se celebra en Mobility City, un enclave simbólico de la innovación en Zaragoza. Además de la presentación técnica, la agenda incluye un diálogo entre ITA, Turismo de Aragón y Ayuntamiento de Jaca sobre cómo están desarrollando el Espacio de Datos de Montaña y Naturaleza en el Pirineo, con la ambición de convertirse en los expertos y poder exportar su conocimiento a otros destinos urbanos y turísticos en torno a la montaña. sobre la transición del paisaje físico al espacio de datos y casos de uso reales en ayuntamientos, demostrando cómo la colaboración público-privada es esencial para materializar el concepto de "Dato como servicio" en la administración local.