Innovación
|
10 septiembre, 2025

Arranca la segunda edición de Hangar 73 con el lanzamiento del proyecto Apolo II para impulsar la economía del hidrógeno en Aragón

Arranca la segunda edición de Hangar 73 con el lanzamiento del proyecto Apolo II para impulsar la economía del hidrógeno en Aragón
  • El Venture Builder de Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza refuerza la colaboración entre emprendedores, empresas e instituciones para transformar la innovación en negocio real
     

Esta tarde se ha puesto en marcha la segunda edición de Hangar 73, el Venture Builder impulsado por Fundación Ibercaja y el Área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, cuyo propósito es transformar oportunidades de innovación en proyectos empresariales viables y sostenibles.

El modelo de trabajo de Hangar 73 se basa en el co-desarrollo entre equipos emprendedores y empresas consolidadas, generando un ecosistema en el que la innovación se convierte en negocio real. La primera experiencia, Apolo I, se desarrolló junto a BSH y sirvió para validar esta metodología de co-creación, confirmando la capacidad del ecosistema local para generar soluciones con potencial de mercado.

Ahora, con el lanzamiento de Apolo II, el programa da un paso más y busca escalar su impacto mediante el desarrollo de una herramienta para la estimación de la oferta de hidrógeno, clave para fortalecer la infraestructura existente y dinamizar el mercado de este sector estratégico.

En esta ocasión, el proyecto cuenta con la participación del equipo H2Point, ganador del Challenge Day by Ibercaja en innovación y sostenibilidad con hidrógeno verde. Nacido de un hackathon, el grupo ha demostrado capacidad para evolucionar su propuesta y validarla en colaboración con empresas del entorno, asegurando así la conexión con necesidades reales del mercado.

El valor de Apolo II se ve reforzado por la incorporación de dos socios estratégicos:

  • Satel, empresa de ingeniería zaragozana con más de 35 años de trayectoria en energía, telecomunicaciones y consultoría medioambiental, que aporta conocimiento técnico esencial para el desarrollo del proyecto.
  • Fundación Hidrógeno Aragón, referente nacional y europeo en investigación, desarrollo e innovación en hidrógeno, que contribuye con visión sectorial, conexiones estratégicas y conocimiento especializado.

El Ayuntamiento de Zaragoza respalda la iniciativa con apoyo financiero y espacios de trabajo, mientras que Fundación Ibercaja aporta su experiencia en la dinamización de proyectos innovadores y coordina la oficina técnica a través de ¿Por qué no?, encargada de acompañar y facilitar la colaboración de todos los actores implicados.

Con este nuevo hito, Hangar 73 reafirma su papel como espacio de referencia en Aragón para el emprendimiento innovador, demostrando que la suma de talento emprendedor, instituciones y empresas puede convertirse en un motor decisivo para la movilidad sostenible y la transición energética.