Eventos Mobility City
|
12 junio, 2025

El VI Observatorio de la Movilidad Sostenible de Fundación Ibercaja se presenta en Mobility City

El VI Observatorio de la Movilidad Sostenible de Fundación Ibercaja se presenta en Mobility City

Fundación Ibercaja sigue impulsando el avance de la Movilidad de Futuro, construyendo juntos el camino hacia una minimización de la Huella de Carbono, a través del Ecosistema de Innovación Abierta que es Mobility City, con Socios y Colaboradores, público y privados, que dan sentido al Observatorio de la Movilidad Sostenible de Fundación Ibercaja.

Las ciudades están tomando un papel activo en la economía y en su camino hacia alcanzar la calificación de climáticamente neutras. En este contexto, la movilidad sostenible y la eficiencia energética son claves para conseguir ciudades saludables, amigables y vivibles para los ciudadanos.

El informe que se ha presentado hoy en el Puente Zaha Hadid, sede de Mobility City, acerca de LA MOVILIDAD SOSTENIBLE, CLAVE EN EL CAMINO A LA CIUDAD CLIMATICAMENTE NEUTRA, cuenta con importantes experiencias de movilidad que se están desarrollando en los ámbitos de experimentación en ciudades, como son los casos de:

- La ciudad de Zaragoza: una ciudad hacia la movilidad más sostenible y eficiente.

- La ciudad de Lleida, que ha dado pasos significativos en su evolución como Smart City, implementando diversas iniciativas tecnológicas y sostenibles en diferentes ámbitos. 

- La Ciudad de Gotemburgo (Suecia), cuyas líneas directrices se centran en ser un lugar clave para la Innovación, líder en sostenibilidad y maestro en la colaboración.

- La ciudad de Dinamarca diseñada para que todo esté disponible a 5 minutos caminando.

- También, ATUC, la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos, exponen la puesta en valor de sus actuaciones para favorecer el transporte colectivo y sostenible en las ciudades.

La movilidad urbana sostenible es un pilar clave para el desarrollo de ciudades más habitables, eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Este enfoque busca reducir la dependencia de los combustibles fósiles y minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero, también pretende mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante la implementación de políticas que fomenten la accesibilidad, la seguridad, y el uso de tecnologías limpias, a través de los ejes fundamentales de la movilidad urbana sostenible, cuestiones tratadas en el Informe que se presenta:

a. Movilidad en las Políticas Urbanísticas

b. Nuevos Modos de Transporte Eficientes y Potenciación del Transporte Público

c. Normativa, Regulación y Control del Acceso en Ciudades

d. Infraestructura y Regulación de la Recarga Eléctrica

e. Reparto de Mercancía en la Ciudad

f. Movilidad Segura

Mobility City, de la mano de sus partners, integrantes del panel de expertos al que se consulta cada año para ir avanzando con el Observatorio de la Movilidad Sostenible de Fundación Ibercaja,  recoge así el incesante cambio del que estamos siendo partícipes acerca de la forma en que nos movemos en las ciudades y entre ellas, para alcanzar los objetivos de descarbonización y digitalización, a través de la innovación y los saltos tecnológicos necesarios, donde quede garantizado el derecho de desplazarse libremente, con respeto, sin desigualdades, y con protección del Medio Ambiente en pro de las generaciones futuras, para garantizar la Sostenibilidad y el Buen Gobierno.

La colaboración entre los sectores público y privado es esencial para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta la transformación en el sector de la movilidad, proporcionando un marco para desarrollar soluciones innovadoras que aseguren una transición exitosa hacia un futuro más sostenible y eficiente.

Los espacios de prueba como los Sandbox, en colaboración público-privada con la integración de opciones de transporte intermodales darán la opción a la cooperación entre sectores, esencial para generar soluciones flexibles y adaptadas a las necesidades de las ciudades, permitiendo un desarrollo urbano sostenible, eficiente y accesible para todos.

El Informe describa las iniciativas más destacadas, algunas en colaboración público-privadas, entre las que destacan las desarrolladas por Fundación Ibercaja:

  • Safe future in mobility: futuro seguro en movilidad. Se trata de una iniciativa dirigida a Profesores y Estudiantes de Secundaria (12 a 18 años) entre los países Grecia, España, Hungría e Italia.
  • Red europea de profesionales de la movilidad inclusiva y sostenible. Iniciativa europea con el propósito de promover el desarrollo de competencias de los profesionales en movilidad inclusiva y sostenible a través de la creación de una red europea para compartir conocimientos, habilidades y prácticas, y apoyar la promoción de la movilidad de los grupos vulnerables que se enfrentan a dificultades de integración socio-profesional.

La VI edición del Observatorio de la Movilidad Sostenible, como en las anteriores ediciones, ha sido elaborado por Mar García Ramos, advisor de Automoción y Movilidad Sostenible y Miembro del Consejo Asesor de Mobility City, en estrecha colaboración con el Equipo de Mobility City: desde la preparación del concepto y la temática, la aplicación de metodología propia del Observatorio. Y como cada año, aplicando la metodología propia del Observatorio, y contando con el panel de expertos privados y públicos que, con mucha dedicación y reflexiones de alto valor, aportan su conocimiento para hacer realidad el Informe cada año, en esta ocasión la VI edición.

Alguna de las Entidades y Empresas público-privadas integrantes del Panel de Expertos de la Comunidad de Mobility City del Observatorio de Movilidad Sostenible de Fundación Ibercaja se listan a continuación:

  • AESLEME (Asociación por la prevención de accidentes de tráfico y ONG de atención a víctimas de accidentes)
  • ALIA (Asociación Logística Innovadora de Aragón). Clúster Logístico de Aragón 
  • ATUC (Asociación Nacional de Empresas de Transporte)
  • AYUNTAMIENTO DE LLEIDA
  •  AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
  • CAF
  • EDUCATRAFIC
  • FORD ESPAÑA
  • FUNDACION CIRCE (Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos)
  • MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO
  • RENAULT GROUP
  • Red.es
  • REGIÓN EMPRESARIAL DE GOTEMBURGO
  • RENFE
  • SEAT/CUPRA
  • TRANVIAS DE ZARAGOZA
  • VOLVO CAR ESPAÑA
  • VW GROUP – ESPAÑA 
  • ZLC (Zaragoza Logistics Center)

Fundación Ibercaja, con su iniciativa Mobility City y, a través del Observatorio de la Movilidad Sostenible, está siendo actor activo de la movilidad actual y de futuro, compartiendo experiencias globales y locales para contribuir a la escalabilidad que se precisa y, con ello, alcanzar las exigencias de la Agenda 2030 en Sostenibilidad, Descarbonización y Digitalización, en su compromiso con el Ecosistema de Innovación Abierta que configuramos entre todos los actores de esta nueva cadena de valor ampliada para hacer que avancemos hacia una transición justa y alcanzar un planeta sostenible para las próximas generaciones.