Ferrari 599 GTZ Nibbio Zagato

Tipo de motor: V12 Tipo F140 C I Aspiración: natural I Cilindrada: 6 L I Potencia máx.: 620 cv I Par máx.: 608 NmI Peso: 1690 kg I 0-100 km/h: 3.7 s I Vel. Máx: 330 kmh I Unidades fabricadas: 1

Ferrari 599 GTZ Nibbio Zagato

Que las unidades fabricadas de un coche puedan contarse con los dedos de las manos, es una prueba concluyente de que lo que tenemos delante es algo verdaderamente especial.

El legendario carrocero Zagato es famoso por haber diseñado algunos de los coches más bellos y únicos de la historia del automóvil. En esta ocasión, el estudio milanés partió de la base del Ferrari 599 GTB para crear una variante completamente rediseñada que evoca los coupés de los años 50. La trasera, al igual que en otros diseños de la marca, es la parte más transformada, con un diseño de doble joroba e impresionantes faros en color blanco. 

El motor, en cambio, permanece intacto respecto al 599 GTB: el exquisito V12 atmosférico de 6 llitros que se estrenó unos años antes en el Ferrari Enzo, pero con ciertas modificaciones para mejorar la potencia a bajo régimen, por lo que la cifra de potencia máxima se redujo a 620 cv.

Zagato ofrecía el Nibbio en versión coupé o descapotable, habiendo creado menos de diez unidades de cada, aunque el número exacto no ha sido oficialmente determinado. Lo que sí sabemos, es que todos los ejemplares coupé llevan caja de cambios automática… menos uno. Esa única unidad manual que existe en el mundo fue puesta a la venta públicamente en Dubai en 2018 por 1.5 millones de dólares y, desde entonces, su paradero permanecía desconocido hasta que, en junio de 2025, se ha unido a la muestra de Pasión y Leyenda para ser apreciada por los visitantes.

Curiosidades:

  • Nibbio significa “milano” en Italiano, un nombre muy adecuado que evoca esa sensación de velocidad y elegancia que caracteriza tanto a las aves rapaces como a deportivos del calibre del GTZ.
  • El 599 GTB se vendió desde 2006 hasta 2012, pero la conversión a GTZ Nibbio ocurre años más tarde, cuando cada dueño lo solicita y entrega su coche a Zagato. El vehículo expuesto vivió su transformación en 2017.