Tipo de motor: Colombo V12 | Cilindrada: 4.4 L | Potencia: 357 cv | Peso: 1600 kg | 0-100 kmh: 2,5 s | Vel. Máx: 280 kmh | Unidades fabricadas: 1284
El 365 GTB/4 representa la culminación de una gran era para Ferrari. Diseñado por Leonardo Fioravanti para Pininfarina, su radical estética de líneas rectas
y afiladas fue una anticipación de las tendencias estilísticas de la década de los 70. Pero lo verdaderamente adelantado a su tiempo era su rendimiento,
alcanzando una velocidad máxima de 280 kmh, para coronarse como el coche de producción más rápido del mundo en ese momento, y plantar cara a
su gran rival, el Lamborghini Miura.
El motor V12 de 4.4 litros y más de 350 cv estaba ubicado en la parte delantera, el último de su clase antes de que Ferrari iniciara la transición a configuraciones con motor central trasero, como en los 512 BB y los posteriores Testarossa.
Más conocido como Ferrari Daytona, este apodo extraoficial surgió por haber sido presentado unos meses tras la legendaria victoria de la marca en las 24
Horas de Daytona de 1967. Aunque Ferrari nunca adoptó este nombre para el modelo, se popularizó rápidamente entre prensa y aficionados.
El 365 Daytona fue fabricado en versión coupé (GTB/4) y descapotable (GTS/4), esta última más codiciada debido a su escasa producción. Además, existen diferencias notables en el diseño del frontal dependiendo del año de fabricación: al principio, los faros se encontraban fijos tras una franja de
plexiglás, pero para cumplir con las regulaciones del mercado estadounidense, a partir de 1971 se incorporaron faros escamoteables.
El Daytona fue un icono indiscutible de su época y hoy en día uno de los Ferrari más admirados de todos los tiempos. Pocos coches son una evolución radical
y al mismo tiempo el último en su especie, situándose en un territorio único en la historia de la marca. Pero menos todavía pueden decir que fueron el coche
más rápido del mundo en su momento.
Datos curiosos: