Ferrari 250 GT Cabriolet

Tipo de motor: V12 Colombo I Cilindrada: 3 L I Potencia: 240 cv I Peso: 1125 kg I 0-100 kmh: 7 s I Vel. Máx: 252 km/h I Unidades fabricadas: alrededor de 240

Ferrari 250 GT Cabriolet

El Ferrari 250 GT Cabriolet fue introducido a finales de los años 50 como una alternativa más orientada al confort y el disfrute en carretera dentro de la gama 250. A diferencia de los berlinetta de competición, este modelo descapotable se enfocaba en una experiencia de conducción refinada, pensada tanto para viajar como para el uso cotidiano. Con carrocería diseñada por Pinin Farina, destacaba por su elegancia clásica, proporciones equilibradas y una presentación más sobria que sus versiones cerradas.

La Serie I, presentada en 1957, fue producida en una cantidad muy limitada: tan solo 40 unidades. Su diseño combinaba líneas limpias con detalles cromados y un interior cuidado con materiales nobles. En 1959 se presentó la Serie II, con una producción más amplia (alrededor de 200 unidades) y algunos cambios estéticos como los faros carenados y un parabrisas más inclinado. Aunque menos exclusiva, mantenía el mismo enfoque: un Ferrari para disfrutar con tranquilidad.

Mecánicamente, ambas versiones compartían el conocido motor V12 Colombo de 3.0 litros, que desarrollaba unos 240 CV. Con cambio manual de 4 velocidades y tracción trasera, el coche era capaz de superar los 230 km/h, cifras más que respetables para su época. El chasis tubular, la suspensión delantera independiente y los frenos de tambor (o de disco en algunas unidades posteriores) ofrecían un comportamiento ágil, aunque sin la radicalidad de otros modelos de la marca.

El 250 GT fue un modelo pensado para un público distinto: coleccionistas, empresarios o figuras públicas que buscaban una combinación de diseño, potencia y exclusividad sin necesidad de competir en pista.