1995 MAXX

1995 MAXX

En el Salón del Automóvil de Ginebra de 1995 Opel presentó al público mundial un prototipo único que representaba la flexibilidad y la versatilidad: el MAXX, un innovador concepto de coche urbano del futuro.

El MAXX, más que un simple automóvil, era una especie de »kit« mágico que permitía un sinfín de variaciones: la versión básica ofrecía cuatro plazas y espacio para equipaje. Sobre la misma plataforma podían nacer un cabrio, un speedster biplaza, una variante de competición, una pick-up, un todoterreno o incluso un monovolumen. ¿Cómo era posible? En lugar de emplear piezas de chapa de acero prensada, Opel diseñó la estructura de la carrocería con perfiles de aluminio extruido, creando así una sólida estructura de aleación ligera.

También el interior había sido concebido con una funcionalidad radical. Elemento clave eran los asientos ligeros construidos con tubos de aluminio. Los asientos delanteros podían girar sobre un eje central, mientras que los traseros se abatían o incluso podían extraerse completamente del vehículo.

Esta pieza única pesaba apenas 650 kilos y estaba equipada con un moderno motor de gasolina tricilíndrico de un litro de la familia Ecotec. Su consumo: poco más de 3 litros cada 100 kilómetros. Menos de doce meses después Opel sorprendió con el anuncio de llevar ese motor tricilíndrico a la producción en serie. Sin embargo, el innovador concepto del Maxx, quedó en el camino. Al menos bajo el nombre de Opel.