1982 Corsa Spider

1982 Corsa Spider

Como adelanto de su nueva gama de coches pequeños, Opel mostró en la primavera de 1982 en el Salón del Automóvil de Ginebra la propuesta del Corsa Spider. El vehículo se diseñó inicialmente como monoplaza, pero mediante la sustitución de algunos componentes podía convertirse en biplaza o cuatriplaza. Para mayor seguridad, el conductor contaba con un reposacabezas con protección antivuelco al estilo de los coches de carreras abiertos de Le Mans.

El diseño exterior corrió a cargo de Hideo Kodama, mientras que el interior lo creó Chris Bangle, futuro diseñador de BMW. La novedad más llamativa era el pequeño reproductor de casetes integrado en la consola central, que podía retirarse tras aparcar y utilizarse como «Walkman». Todos los mandos del interior estaban protegidos contra salpicaduras.

En 1983, Opel llegó a un acuerdo con el preparador suabo Irmscher para producir en serie el Corsa Spider en una versión ligeramente más civilizada. Los Corsa de tres puertas se enviaban desde España directamente a Remshalden, donde Irmscher los transformaba en roadster. A partir de marzo de 1984, el Irmscher Spider se podía pedir en cualquier acabado en los concesionarios Opel y estaba disponible con todos los motores de serie originales, así como con el motor de inyección Irmscher 1.3i de 83 CV. Según el folleto comercial, esto convertía al Spider en un «auténtico torbellino». Cerca de 1.000 descapotables llegaron finalmente al mercado.