Año 1989 | V12, 5.0 y 390 CV | V.máx 290km/h
Matriculado por primera vez en Alemania en 1989, su primer propietario lo custodió prácticamente como una pieza de museo, y con apenas 10.000 kms llegó a España en 2006. Actualmente pertenece a una colección aragonesa desde 2014. Se trata de una unidad posterior al restyling, ya con dos retrovisores, las taloneras en el color de la carrocería y las llantas de cinco tornillos.
Muy venerado en los 80, el Testarossa fue protagonista en su época de la serie de TV “Miami Vice” y del videojuego “Out Run”, y ya como clásico ha aparecido en muchas películas más recientes, como en “El Lobo de Wall Street”.
Datos técnicos
Modelo
FERRARI TESTAROSSA
Año
1989
Motor
12 cilindros en V, 5.0 y 390 CV
Prestación
290 km/h de velocidad máxima
Ferrari presentó en el Salón de París el espectacular Testarossa (cabeza roja, por la pintura de la culata de su motor), el cual sorprendió por sus exageradas proporciones y medidas, especialmente en su parte trasera, así como por sus enormes tomas de aire. Igualmente peculiar fue por la configuración de su mecánica, de 12 cilindros en V a 180º, una inclinación que daba lugar a equívoco con la disposición bóxer.
Hasta 1991 se produjeron 7.177 unidades, un volumen relativamente alto para un superdeportivo tan costoso como lo era en su momento; por lo que resultó un éxito, a pesar de que los más puristas de la marca mostraron su disconformidad por lo extravagante de su carrocería, especialmente en la parte trasera.