La Asociación Española de Mantenimiento (AEM), con más de cuatro décadas de trayectoria, organiza el Foro Logística 360 – Mantenimiento como Pilar Estratégico, que tendrá lugar en Zaragoza los días 25 y 26 de septiembre de 2025 en Mobility City, un espacio emblemático para la innovación y la movilidad del futuro.

Zaragoza no es solo un enclave geográfico privilegiado entre Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Es también un hub logístico de referencia internacional, donde confluyen grandes plataformas como PLAZA, una red empresarial diversificada y un ecosistema académico y tecnológico de primer nivel. Celebrar aquí el Foro significa situarlo en el corazón de la logística en España y en Europa, poniendo en valor la capacidad de Aragón para liderar proyectos de innovación industrial y logística.

El mantenimiento constituye el verdadero factor invisible de la logística moderna. La disponibilidad de vehículos y flotas, la fiabilidad de los sistemas automatizados, la resiliencia de infraestructuras críticas y la continuidad de la cadena de suministro dependen de cómo se gestionan los activos y su ciclo de vida. En un contexto de digitalización, sostenibilidad y exigencias crecientes de resiliencia, el mantenimiento deja de ser una función auxiliar para convertirse en el pilar estratégico que garantiza la operatividad de la logística global.

Durante dos jornadas, el Foro reunirá a industria, instituciones, universidades y fuerzas armadas, creando un espacio único de diálogo donde se integran perspectivas civiles y militares, académicas y empresariales, nacionales e internacionales. La participación de líderes del sector, junto con la presentación de informes de referencia y casos prácticos, permitirá definir la hoja de ruta del mantenimiento como motor de la logística del futuro.
 


Programa

JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE

  • 08,30 h. Recepción y entrega documentación

 

  • 09,00 h. Sesión inaugural: Introducción al foro 
    • D. Miguel Angel Rodríguez del Palacio, Vicepresidente de la Asociación Española de Mantenimiento 
    • D. Javier Sanz Franco, Agente Territorial Aragón de la Asociación Española de Mantenimiento 
    • D. José Luis Rodrigo Escrig, Director General de Fundación Ibercaja 

 

  • 09,15 h. Apertura institucional 
    • Consejería de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón 
    • Excelentísimo Sr. D. Fernando Beltrán Blázquez, Delegado del Gobierno en Aragón, Gobierno de España 

 

  • 09,30 h. Conferencia Inaugural. La logística: factor de esencial de competitividad industrial, mantenimiento y desarrollo territorial
    • Profesor Dr. Rafael de Miguel González, Director Académico, Zaragoza Logístic Center ZLC

 

  • 10,00 h. Pausa – Café

 

  • 10:30 h. Mesa redonda: Enseñanza, especialización y logística militar en el mantenimiento
    • Ilmo. Sr. Coronel Jefe de Estudios – Enseñanza Militar y Mantenimiento
    • Ilmo. Sr. Coronel Jefe de la Secretaría Logística de Especialistas y Mantenimiento
    • Ilmo. Sr. Teniente Coronel Jefe del Departamento Logístico – Logística Militar y Mantenimiento
    • Moderador: Excmo. Sr. General Director de la Academia de Logística del Ejército de Tierra

 

  • 11:20 h. Presentación informe OECD – Data-driven Transport Infrastructure Maintenance
    • Uday Kumar, Profesor de Lulea University of Technology - Suecia.

 

  • 11,50 h. Digitalización e innovación tecnológica en el Mantenimiento de maquinaria de conservación de infraestructuras férreas 
    • D. Roberto Martín García, Responsable de Entidad Encargada de Mantenimiento del Parque de Maquinaria en Vías y Construcciones - VIAS - Grupo ACS 
    • D. José María Borda Elejabarrieta, Executive Vice President Sisteplant

 

  • 12,20 h. Descanso.

 

  • 12,30 h. Como incrementar la productividad y eficiencia en Hubs logísticos con impresoras portátiles
    • D. Héctor Pazos, Brother Iberia

 

  • 13,00 h. ¿Problemas en el suelo? Recambios en la nube. El almacén digital 
    • D. Israel Arias, Director General DRUKATT

 

  • 13,30 h. Cómo ingresar dinero con el plan de mantenimiento de tecnologías de eficiencia energética mediante CAE: casos y estrategia
    • Dña. Elena González Sánchez, CEO Delcae y Presidenta ASDAE (Asociación de Sujetos Delegados para Certificados de ahorro Energético)

 

  • 14,00 h. Almuerzo

 

  • 15:30 h. Indicadores de rendimiento en robótica móvil aplicados a supply chain 
    • Dña. Ane Irazustabarrena Murguiondo - Directora de Tecnología TECNALIA – Unidad Industria y Movilidad 

 

  • 16,00 h. Despliegue de un GMAO centralizado en distintos emplazamientos: aplicación en los sectores aeroespacial y de defensa
    • D. Quelot Martín, Responsable de producto Carl Berger Levrault 

 

  • 16,30 h. La estrategia Total Asset Readiness en las Operaciones Militares 
    • D. Gonzalo Valle Alonso, Presales Manager IFS Iberia

 

  • 17,00 h. Descanso

 

  • 17,15 h. Fabricación aditiva para repuestos en sectores críticos: aplicaciones ferroviarias y aeronáuticas 
    • D. Pablo Murillo, Director de Fabricación Aditiva y Desarrollo de Negocio, AITIIP, Centro Tecnológico

 

  • 17:45h. Sensórica en movimiento: Transformando el mantenimiento a través de la logística 
    • Dña. María Manso Montes - Gestora de proyectos en la unidad de movilidad
    • D. Jorge Mota Adrados - Gestor de proyectos en la unidad de movilidad NAITEC

 

  • 18,15 h. Cierre Sesión

 

  • 18,20 h. Visita guiada a Mobility City

 

VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE 

  • 09,00 h. Gestión de indicadores y reserva anticipada de plazas de carga y descarga
    •  D. Ángel Gil Gallego, Director General Clúster Logístico de Aragón ALIA

 

  • 09,30 h. Mantenimiento Aeroportuario: Presente y futuro en el Aeropuerto de Teruel 
    • D. Alejandro Ibrahim Perera, Director General Aeropuerto de Teruel y Presidente de AERA (Clúster Aeronáutico, Espacial y Defensa de Aragón)

 

  • 10,00 h. Pausa – Café

 

  • 10,30 h. Debate – Coloquio. Mantenimiento y logística, un binomio estratégico
    • D. Alejandro Ibrahim Perera, Director General Aeropuerto de Teruel 
    • D. Angel Gil Gallego, Director General, Clúster Logístico de Aragón ALIA
    • D. José María Borda Elejabarrieta, Executive Vice President Sisteplant 
    • Moderador: D. Diego Galar, Chairman EFNMS

 

  • 11,30 h. Clausura de las Jornadas

 

  • 11,40 h. Visita técnica

Salida en autocar desde el MOBILITY CITY hacia la Plataforma Logística de Zaragoza. 

La organización de PLAZA nos mostrará el espacio logístico. La visita tendrá una duración de tres horas. 

El autocar regresará al MOBILITY CITY a las 15:00 h.