En el marco de Zaragoza Ciudad del Talento, se publica esta charla en colaboración con el Área Joven de la Fundación Manuel Giménez Abad para analizar los retos de la juventud.

Esta actividad pertenece a Zaragoza Ciudad de Talento 2025

El Área Joven de la Fundación Manuel Giménez Abad, en colaboración con Espacio Joven de Fundación Ibercaja, tratarán el Rol de la Juventud en la Agenda 2030, de la mano de jóvenes desde sus perspectivas, analizarán desde el punto de vista de la educación, la cultura, la política medioambiental, y el influjo tecnológico, cómo será la sociedad del Mañana y los retos de la Agenda 2030.

Ponentes:

1. Cristina Lázaro Madrid, Graduada en Magisterio de Primaria por la Universidad de Zaragoza, con mención universitaria en Pedagogía Terapéutica, y estudiante de Máster de Tecnología aplicada a la practica docente, por la Universidad Camilo José Cela.

2. Laura Román Cabañas. Historiadora. Graduada en Historia y Master en Gestión del Patrimonio Cultural por la Universidad de Zaragoza. Gestora Cultural y Mediadora Cultural.

3. Francisco Javier Cabeza Peribáñez: Graduado en derecho y máster en Abogacía por la Universidad de Zaragoza. Colaborador en el Servicio jurídico de la Universidad de Zaragoza para la armonización de normativa universitaria para la aplicación de la ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria.

4. Elisa Moreu Carbonell, Catedrática de Derecho Administrativo. Profesora titular de la Universidad de Zaragoza.

Modera: Daniel Sanagustín Asensio. Estudiante de Ciencias Políticas y Administración Pública. Técnico superior en desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Analista de datos en Inycom.  

Presenta: Carlos Lázaro, abogado colegiado en el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza. Coordinador de Actividades del Área Joven de la Fundación Manuel Giménez Abad.

Objetivos de desarrollo sostenible Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

Colaboran